Jean-Féry Rebel compone en 1737 “Los elementos” obra descriptiva que revela la estética barroca y su deseo de imitar la naturaleza como tantas otras del período; sin embargo esta es una suite especialmente particular, única por la temática que elige y por las sonoridades con las que decide representar el tema. La obra comienza con el preludio “El caos” un número musical totalmente fuera de su tiempo.

http://www.youtube.com/watch?v=qcqWRMQp9eo

http://www.youtube.com/watch?v=qcqWRMQp9eo
Extrañamente el preludio se inicia con un sorprendente cluster de 7 notas, toda la escala de Re menor sonando simultáneamente. Un colorido orquestal y una armonía atrevida y totalmente extraña para la época. Lo que lleva a componer así a Jean-Féry Rebel es un tema igualmente audaz y nuca antes utilizado para la composición de una obra musical: la creación del mundo a partir del caos primigenio. Rebel busca imaginar como habrá sonado el principio del universo e intentó representar el caos en la música. Para ello concibió un paralelo entre la confusión de los elementos y la confusión armónica. Asi es que se le ocurrió hacer sonar todo a la vez y decidió utilizar todas las notas de la octava juntas como si fueran un único sonido.
En la partitura Jean-Féry Rebel explica:

Luego del preludio se suceden una serie de danzas más convencionales que describen los elementos en el marco de un universo ordenado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario